Exposiciones anteriores

EL REAL VIAJE REAL
Capilla, Claustros, Sala 4, Sala 5, Sala 6, Sala 7, Sala 8 y Sala 9Del 10 de febrero al 9 de mayo de 2004
Comisario: Harald Szeemann El Museo Patio Herreriano presenta la muestra de arte español The Real Royal Trip /El Retorno, que comenzó su itinerario en el P.S. 1 –MOMA de Nueva York, por iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y comisariada por Harald Szeemann. La temática de …

CUATRO DIMENSIONES
Escultura en España. 1978-2003Sala 4, Sala 5 y Sala 9
Del 1 de diciembre de 2003 al 15 de enero de 2004
Artistas: Elena Asins Nacho Criado Mitsuo Miura …

ÁNGELES SANTOS
Un mundo insólito en ValladolidDel 25 de septiembre de 2003 al 11 de enero de 2004
La trayectoria de la pintora catalana Ángeles Santos (Portbou, 1911) –hermana del conocido crítico e historiador de arte Rafael Santos Torroella– es una de las más enigmáticas de todo el arte español del siglo XX. Entre los 17 y los 18 años pintó sus cuadros más famosos, que le otorgarían un …

JORGE BARBI
El muro de PlanckCapilla
Del 10 de julio al 28 de septiembre de 2003
Jorge Barbi (La Guardia, 1950) es uno de los creadores más personales e irreductibles del panorama artístico en España. Su actividad, desarrollada a partir de los años ochenta no puede ser fácilmente integrada en ninguno de los grupos, tendencias o estilos que han caracterizado el arte español de …

JOAN MIRÓ
Cántic del SolDel 29 de mayo al 14 de septiembre de 2003
A lo largo de su vida Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) creó uno de los lenguajes plásticos más personales y de mayor repercusión en el arte del siglo XX. Esta exposición presenta un conjunto relevante de obras de este artista realizadas entre 1965 y 1978, momento culminante de la …

JUAN UGALDE
Parques NaturalesSala 8 y Sala 9
Del 12 de abril al 13 de julio de 2003
Con Parques Naturales el Museo Patio Herreriano presenta la más importante revisión hasta la fecha de la obra de Juan Ugalde (Bilbao, 1958). La muestra cuenta con trabajos en diversos formatos incluyendo proyecciones en vídeo, un montaje exterior a las salas y algunas series significativas …

ISIDRO BLASCO
The Lasting life of things (La vida duradera de las cosas)Capilla
Del 12 de abril al 29 de junio de 2003
The lasting life of things (La vida duradera de las cosas) es el resultado del primer encargo del Patio Herreriano para la Capilla de los Condes de Fuensaldaña, una instalación pensada específicamente para este espacio del museo realizada por Isidro Blasco (Madrid, 1962). La obra de este …
