Logotipo del Museo Patio Herreriano

Colección

LA ASOCIACION COLECCIÓN ARTE CONTEMPORÁNEO.
Una forma inédita de mecenazgo cultural

“La Colección Arte Contemporáneo, cedida en comodato al Museo Patio Herreriano, es el resultado del esfuerzo de un numeroso grupo de empresas privadas españolas que, en 1987, y alentadas por el Presidente de Unión Fenosa Julián Trincado, formaron una Asociación (ACAC), asumiendo el compromiso de contribuir a la conservación y divulgación del patrimonio artístico español a través de la formación de una Colección de Arte Contemporáneo. Con ello se pretendía dar respuesta, por un lado, a una demanda de mecenazgo y protección del emergente y cada vez más maduro arte contemporáneo español, y por otro, a una tarea de rescate y puesta en valor de la historia brillante de las vanguardias, recuperando un gran número de obras apenas conocidas. Hasta hoy la Colección Arte Contemporáneo ha reunido un conjunto de 1033 (desde 1987 no ha dejado de adquirir nuevas obras) esculturas, pinturas, obras sobre papel, fotografías, vídeos e instalaciones donde aparecen representados la mayor parte de artistas españoles, o que habiendo nacido en otros países han producido en España, de los siglos XX y XXI y donde destaca con claridad el Fondo Ángel Ferrant, formado por esculturas, dibujos y el archivo documental de este importante artista de la primera mitad del siglo pasado. La formación de la Colección está determinada por un criterio histórico que permite el seguimiento de los principales artistas y tendencias del arte español de los siglos XX y XXI.

La Colección tiene tres líneas de recopilación y desarrollo y reúne obras desde 1918 hasta la actualidad:

  • Primera mitad del siglo XX, surrealismo, cubismo, etc…  y escultura de los años 30, que enlaza con la figura de Ángel Ferrant.
  • El arte posterior a la guerra civil: Grupo El Paso, los años 70, nueva figuración, la abstracción, etc….
  • Y el arte del siglo XXI.

La Asociación Colección Arte Contemporáneo estuvo presidida por el Presidente de Técnicas Reunidas José Lladó Fernández-Urrutia desde el año 2000 hasta 2022 y en la actualidad su Presidente es Juan Lladó Arburua.

Tras cambios en empresas y fusiones en las mismas en estos 37 años, los miembros de la A.C.A.C. actualmente son:

ACCENTURE, S.L.
A.C.S, S.A.
FUNDACIÓN AON ESPAÑA
ARÁPOLIS DE GESTIÓN, S.L.
BANCO BBVA
BANCO SANTANDER
BODEGAS VEGA SICILIA, S.A.
D.FERNANDO DE LA CAMARA GARCIA
EBRO FOODS, S.A.
RESONAC Graphite Business Unit, S.A.U.
TÉCNICAS REUNIDAS, S.A.
ZARA ESPAÑA, S.A.

Las obras que componen la Colección fueron escogidas, con total independencia, por Julián Gallego, Valeriano Vozal, Simón Marchán, María de Corral y Eugenio Carmona.

En el año 2002 la Colección se cede en comodato temporal al Museo Patio Herreriano de Valladolid, donde se exhibe desde entonces, ya que antes se almacenaba en la Calle Santa Isabel de Madrid. El último acuerdo de comodato se firmó en 2024 por tres años.

La vocación de divulgación de la ACAC queda patente, además de en el Museo Patio Herreriano, en una política activa de préstamos a otros museos españoles para sus exposiciones así como en las muestras que ha llevado a cabo en exclusiva en instituciones como el Museo Meadows de Dallas (EEUU, 2016), el Museo de Arte Moderno de Moscú (MMOMA, 2011), el Museo Casa Natal (Fundación Picasso) en Málaga (2017) o la Real Academia de San Fernando (2013).”

Listado completo de autores y obras de la Colección Arte Contemporáneo

© 2020 Museo de Arte Contemporáneo Español