Composición cubista

Alfonso de Olivares
1927
Oleo sobre lienzo
Medidas: 65,5x82 cm
A.C.A.C. Colección BBVA
Procedencia:
Firma:
SIN FIRMAR
Exposiciones:
SIN EXPOSICIONES
Bibiliografía:
SIN BIBLIOGRAFÍA
Comentario:
En 1923 Olivares se instaló en París, donde permaneció hasta 1932. Descubrió allí el Cubismo y, como él mismo apuntaría después, la importancia de este movimiento como fuerza liberadora del academicismo y de la sujección al realismo. Miembro de la Escuela de París, tuvo una participación destacada no sólo por su búsqueda en el seno de las vanguardias, sino también como mecenas, apoyando a los demás pintores españoles, y organizando en Madrid la "Exposición de Artistas Ibéricos" de 1925. Diplomático de profesión, Olivares empezó a pintar hacia 1927. En este cuadro, parece explorar la abstracción y el Cubismo, fuera de toda intención referencial. Los planos se difuminan y sus contornos se diluyen en el color, de una gran sobriedad de pardos y verdes.