Logotipo del Museo Patio Herreriano

Exposiciones

LOS GRUPOS DE 1957

El año 1957 es especialmente prolífico en el mundo de las manifestaciones artísticas, ya que se forman tres grupos importantes para la pintura abstracta. El Grupo Parpalló, El Paso y Equipo 57. El primero cronológicamente es el Grupo Parpalló, aunque para ser precisos se constituye en 1956 en …

Leer más

JUAN LÓPEZ

Segunda de las dos intervenciones seleccionadas en la convocatoria LienzoMPH/TFAC 2015 para artistas “Scratch the surface” representa una intervención sobre la arquitectura simulando su modificación utilizando una nueva visión a partir de lo que hay establecido en ese momento. El resultado …

Leer más

ENRIQUE MARTY

Esta instalación se compone de unas 500 piezas de la serie "Fall of the Idols", cuyo proceso de realización se basa, en su primera fase, en la documentación fotográfica realizada por el propio artista en museos de arte, de antropología, de historia, iglesias católicas, monumentos públicos, templos …

Leer más

JAVIER CRUZ

(...) Sabemos que los mosquitos viven poco, un mes lo máximo. También se dice que evitan el amarillo, igual que los actores desde que Moliére muriese en escena vestido de amarillo, enfermo de tuberculosis como estaba. En realidad los mosquitos no tienen ningún problema con ningún color, es una …

Leer más

CAMBIO DE LUCES

José Ramón Sánchez - Fina Rifà - Pilarín Bayés - Asun Balzola - Manuel Boix - Miguel Calatayud - Luis de Horna - Miguel Ángel Pacheco - Karin Schubert - Carme Solé Vendrell - Ulises Wensell Organizan: Museo ABC y Museo Patio Herreriano Cambio de luces es una exposición que recoge el …

Leer más

CONCHA GARCÍA

En esta exposición la artista Concha García invita al espectador a descubrir nuevos micro relatos y sueños cotidianos, con la manipulación de objetos de uso diario, lo que viene siendo una constante en su trayectoria, visibles sólo a la atención sensible que la artista santanderina transmite …

Leer más

© 2020 Museo de Arte Contemporáneo Español