Logotipo del Museo Patio Herreriano

Exposiciones

BERTA CÁCCAMO

“Horas Felices” es una exposición de carácter retrospectivo en torno a la obra de la artista gallega Berta Cáccamo (Vigo, 1963-2018), una de las pintoras más relevantes de su generación. En ella, su comisario, Juan de Nieves, propone un juego de asociaciones poéticas entre obras de diferentes …

Leer más

FERNANDO COBOS ESTUDIO DE ARQUITECTURA

Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, y continuando la colaboración con el Colegio de Arquitectos, el Museo Patio Herreriano acogerá en sus espacios una exposición que mostrará el recorrido por la dilatada trayectoria del estudio dirigido por el arquitecto vallisoletano Fernando Cobos, …

Leer más

XV BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO (BEAU)

‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’. La XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo es un evento compartido por dos ciudades, Valladolid y Barcelona, como reflejo de la dualidad que quiere mostrar un equipo formado por dos estudios ubicados a más de 700 km de distancia, …

Leer más

RICARDO GONZÁLEZ

[English version below] La noción de territorio, sobre la que recaen muchas de las cuestiones más candentes en las iconografías contemporáneas, ha tenido y tiene un visible protagonismo en la programación del Museo Patio Herreriano, apuntalado por las condiciones históricas y actuales de …

Leer más

GUILLERMO PÉREZ VILLALTA

[English version below] La figura, la trayectoria y el trabajo de Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, Cádiz, 1948) son una referencia nacional en cuanto a autonomía e integridad estética se refieren. Desde los primeros setenta en que arranca su carrera, el artista ha mantenido gran independenci…

Leer más

TURNO DE RÉPLICA. CONSTRUCCIÓN/COMPOSICIÓN

[English version below] Los museos de arte, custodios de colecciones formadas por artefactos producidos en los diferentes momentos de nuestra historia, tienen como objetivo primordial el cuidado y la preservación de dichas obras, la creación de contextos que fomenten su visibilización para …

Leer más

© 2020 Museo de Arte Contemporáneo Español