Logotipo del Museo Patio Herreriano

JUAN DEL JUNCO

Ese gran trecho que -aun en vuelo- separa el secano de dos mares
Fecha:
Del 5 de abril al 28 de septiembre de 2025
Lugar:
Sala 8

La obra de Juan del Junco se sitúa en la tradición fotográfica del arte conceptual de los años sesenta y setenta. Sus características son, desde hace un tiempo, fácilmente identificables: su formato es menor, pero tiende a agrupar su trabajo en series que constituyen polípticos de generoso tamaño; el blanco y negro es casi ya una condición irrenunciable y es tendente a las texturas imperfectas, con el grano de la imagen pretendidamente visible. Las iconografías a las que acude permiten, o tal vez obligan, a asumir como inevitable esa cualidad, pues las aves, su motivo predilecto, son, por lo general, fotografiadas en vuelo.

En casa, de joven, aprendió todo sobre las aves, sus hábitats y sus hábitos, sus ritmos y sus desplazamientos; progresivamente fue atraído por los lugares desde los que debía avistarlos y a esto se sumaron, también, los procedimientos de los que hubo de servirse en sus sesiones de trabajo. Llegado el momento, quiso que todo ello se deslizara en la tradición de los fotógrafos conceptuales. Tituló una muy extensa serie de trabajos Conceptual Andalusia, que tuvo diversas ramificaciones; perseveró en el recurso del texto y la publicación. Ésta no solo tenía la función de documentar material sino que se tornó en materia en sí misma. Pero a diferencia de los artistas conceptuales históricos, que en su arte hablaban fundamentalmente de la práctica del arte, Juan del Junco introdujo el matiz que le ha situado en la singular posición que hoy ostenta: lo autobiográfico.

Leer más

Galería de imágenes


© 2020 Museo de Arte Contemporáneo Español