DIBUJOS DE ARQUITECTURAS
Colección Primitivo González

[Scroll down for English]
Dibujar es sinónimo de pensar. Muchos autores, artistas y arquitectos lo han señalado a lo largo de la historia. Jørn Utzon, al dibujar a un hombre cuyo tintero era su propio cerebro, evocaba esta idea. De forma semejante, Juhani Pallasmaa lo recordaba en su ensayo La mano que piensa. AsÃ, en cada trazo de un dibujo de arquitectura se confirma que la disciplina empieza en la sencillez de una mano que dibuja.Â
La exposición Dibujos de Arquitecturas tiene su origen en la pasión por la arquitectura de Primitivo González, quien durante más de 25 años ha reunido una sorprendente selección de dibujos, apuntes, esbozos y bocetos. Su interés por el coleccionismo no responde a la búsqueda de piezas concretas sino al deseo de rastrear el momento en el que los diferentes arquitectos empiezan a dar forma a sus ideas. No importa tanto la firma ni la perfección gráfica, sino el diálogo entre múltiples pensamientos. Como recuerda Leopoldo UrÃa en el texto que contiene el catálogo, coleccionar es también un acto cultural y creativo, donde el conjunto se construye a través de interrelaciones más que de piezas aisladas. En este sentido, estas piezas gráficas poseen una doble condición: son inicio de un proceso proyectual y, a la vez, obras artÃsticas con valor autónomo. Cada apunte es parte de un mapa más amplio: una cartografÃa de la arquitectura moderna y contemporánea, trazada a partir de fragmentos que revelan la diversidad de modos de proyectar.
El montaje de la sala refuerza esa lectura. Las mesas alargadas despliegan los dibujos como si fueran un gran tablero compartido, donde maestros modernos y arquitectos más contemporáneos dialogan en la misma superficie. La luz se concentra sobre ese plano de trabajo, evocando el ambiente Ãntimo del estudio, donde el tiempo parece detenerse.
Esta exposición no solo muestra dibujos: invita a entrar en el espacio mental donde la arquitectura comienza.