Apel.les Fenosa
1899 Sant Martà de Provençals Barcelona (España)
1988 ParÃs (Francia)
Biografía:
Estudia dibujo en una Escuela Municipal de Barcelona, entrando a los quince años en el taller del escultor noucentista Enric Casanovas. Por su amistad con los escultores Sisquella y Granyer, con los que comparte la idea de superación del noucentisme, se acerca al grupo de los evolucionistas, con los que expone regularmente. En 1921 se establece en ParÃs, donde entra en contacto con Picasso, Max Jacob y Cocteau, alternando en esos años exposiciones en ParÃs y Barcelona. Su producción de ese periodo participa del arcaÃsmo de principios de siglo por influencia de la escultura primitiva y el arte cicládico y griego. A partir de entonces se aleja de las máscaras geométricas de Picasso y de la sÃntesis de Brancusi, para evocar el arte clásico en sus esculturas, generalmente de pequeño tamaño en bronce o terracota. En 1929 vuelve a Barcelona, donde permanecerá hasta 1939. Durante la guerra civil se dedica a proteger y recuperar obras de arte, especialmente retablos procedentes de iglesias catalanas y aragonesas. En 1939 se instala definitivamente en ParÃs, donde residirá hasta su muerte. Fenosa logró crear un lenguaje poético basado en la figura femenina y su integración con elementos naturales: el agua, el viento, las plantas, etc.; creando formas abiertas de gran sentido lÃrico. VT & CB