Logotipo del Museo Patio Herreriano

Actividades

ACTIVIDAD LIBRE PARA FAMILIAS

El Museo Patio Herreriano propone una nueva actividad para disfrutar en familia de la exposición  "Una revelación”. Obras de la Colección Sandretto Re Rebaudengo , que puede visitarse en la planta segunda del Museo hasta el 20 de noviembre de 2022. Esta propuesta permite conocer las obras de …

Leer más

CICLO DE CINE: "Cine y revelación"

Ciclo programado por José Luis Cano de Gardoqui, Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid. El Museo Patio Herreriano programa un nuevo ciclo de cine que se desarrollará en el salón de actos del Museo los miércoles 21 y 28 de septiembre , 5, 12 y 19 de …

Leer más

Conferencia "Derivas y confluencias"

Al hilo de nuestra exposición “Derivaciones. Fotografía en España entre los 50 y los 80” , comisariada por Alberto Martín, que se encuentra ya cerca de su cierre, el Salón de Actos acogerá una conferencia de la historiadora Marta Dahó , quien ofrecerá una aproximación a algunas líneas de trabajo …

Leer más

Conferencia "Rafael Moneo: bodegas"

El próximo jueves 3 de noviembre finaliza el ciclo de conferencias que, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Arquitectura y de la exposición D.O. Arquitectura (Sala 0), se ha desarrollado en el salón de actos del Museo. La conferencia de clausura del ciclo, bajo el título …

Leer más

SEMINCI EN EL MUSEO PATIO HERRERIANO

La 67 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid incorpora al Museo Patio Herreriano como espacio de proyección. Los títulos, vinculados a las bellas artes, tendrán como protagonistas, entre otros, a Velázquez, Gauguin y Remedios Varo, una de las artistas más destacadas en la …

Leer más

TALLER INFANTIL DE HALLOWEEN

Muchos niños/as comienzan a sentir curiosidad por Halloween debido a la información que les llega a través de los medios de comunicación, programas especiales de TV, productos y motivos decorativos. Todo ello hace que año tras año Halloween esté cada vez más asentado en nuestra sociedad. Por …

Leer más

© 2020 Museo de Arte Contemporáneo Español