En el jardÃn: pérgola y fuente

Alfonso Albacete
1980
Oleo sobre lienzo
Medidas: 200x155 cm
A.C.A.C. Grupo La Toja Hoteles
Procedencia:
Col. art., Madrid / C.A.C.- Museo Patio Herreriano, Valladolid
Firma:
SIN FIRMAR
Exposiciones:
1985 Arte en Murcia (1962-1985), Museo Municipal, Madrid / 1988 Alfonso Albacete, 50 obras (1979-1987), M.E.A.C., Madrid / 1992 Semellanzas e contrastes. Visions da arte peninsular da última década a través de tres colecions, Palacio de la Diputación, Bienal de Pontevedra / 2002 Arte en España 1977-2002, Sala Manege, Moscú / 2003, +-25 años de arte en España, MUVIM, Valencia.
BibiliografÃa:
Arte en España 1918-1994. Colección Arte Contemporáneo, Madrid, Alianza Editorial, 1995, 259, rep.c; Vela, C., y Bonet, J. M., Alfonso Albacete, 50 obras (1979-1987), cat., Madrid, Ministerio de Cultura, 1988, il. 6, rep. c; Colección Arte Contemporáneo, cat., Madrid, 1991, 326-327, rep. c; Museo Patio Herreriano. Arte Contemporáneo Español, Colección Arte Contemporáneo y Ayuntamiento, Valladolid, 2002, 200, rep.c; Semellanzas e contrastes. Visions da arte peninsular da última década a través de tres colecions, Pontevedra, Diputación, 1992, 89, rep. c
Comentario:
Este lienzo pertenece al ciclo "Levante" de 1980, parte del cual fue expuesto en la muestra Madrid D.F. de ese año, y dos más tarde, con aquel mismo tÃtulo, en la galerÃa Egam de Madrid. La fuerte intención constructiva de la obra, estructurada en base a lÃneas y planos de color bien definidos, se conjuga con una gran riqueza cromática y un desarrollo pleno del propio lenguaje de la pintura. El color, saturado y brillante, se aplica en pinceladas vigorosas, dejando respirar el blanco del lienzo, jugando con transparencias y ricos matices que crean atmósferas de color. En esta serie, funde Albacete la tradición paisajista levantina, aprendida de su maestro Juan Bonafé, con la lección de las vanguardias, desde Cézanne hasta los americanos Jasper Johns y Richard Diebenkorn, este último particularmente relacionable con el cuadro que nos ocupa. Aun en el marco de la abstracción, sugiere la luminosidad mediterránea del paisaje de los distintos rincones de la casa familiar de La Alberca, que constituye el motivo básico de esta serie. El pintor se habÃa trasladado a Murcia con su familia, y en ese contexto se inició su aprendizaje de la pintura.